Lo insignificante se volvió significativo

Lindsey Jodts, Pastora de Vida de Grupo, South Barrington | 3 de julio de 2023


Bienaventurados los pobres en espíritu,

    porque de ellos es el reino de los cielos.

Bienaventurados los que lloran,

    porque recibirán consolación.

Bienaventurados los mansos,

    porque ellos heredarán la tierra. 

Mateo 5:3-5

¿Quiénes son las personas importantes en tu vida? ¿Y qué hay de las que consideras insignificantes? 

Quizás busques elogios de alguien en el trabajo por su influencia, más que por su experiencia. Quizás juzgues a un vecino por cómo cuida su propiedad, más que por su carácter. Quizás trates a alguien en tu vida cuya lucha contra la adicción se considera un fracaso, más que una enfermedad. Quizás quien se ha sentido inferior seas tú. Independientemente de los detalles, juzgar y valorar a los demás es parte de la falibilidad de la experiencia humana. 

A lo largo de su vida, Jesús pareció ser indiferente a la idea de importancia que el mundo tenía sobre él. De hecho, fue juzgado con frecuencia por ello: Mateo, Marcos y Lucas cuentan la historia de un fariseo que reprendió a Jesús por comer con «pecadores y publicanos». Llamó a pescadores a ser sus discípulos en lugar de a estudiantes rabínicos talentosos. Estaba rodeado de impuros, discapacitados, personas de mala reputación y marginados, en lugar de ricos o poderosos. Comenzó su ministerio en un pueblo pesquero, en lugar de en una gran ciudad llena de gente influyente. La gente común, los que sufren, los marginados, los enfermos: ese era el pueblo de Jesús.

Es a los marginados a quienes él ofrece primero acceso al reino de los cielos y la seguridad de su valor en el propósito y plan de Dios para el mundo. Los pobres, los mansos, los que lloran: estos son los que serán bendecidos, recibirán el reino de los cielos y heredarán la tierra. A pesar de su condición de marginados, Dios los ve y los valora como herederos plenos del reino. ¿Será simplemente porque se les considera insignificantes que merecen este máximo honor? Quizás, en su marginación, quienes se encuentran marginados sienten profundamente su necesidad de la bondad y la redención de Dios y, por lo tanto, son más propensos a deleitarse en ella. 

El amor de Jesús no es solo para quienes parecen importantes para el mundo o para quienes no. Es una bendición disponible para todos; solo debemos reconocer nuestra necesidad de ella. 

Próximos pasos 

Las Escrituras hablan con frecuencia sobre el cuidado de los marginados: la viuda, el pobre, el huérfano, y Jesús dio ejemplo al cuidar de las personas marginadas. ¿Dónde estás cuidando a los marginados? Si aún no lo haces, considera buscar un lugar para servir en la comunidad. Considera servir en el Centro de Cuidado o haz clic aquí para ver la lista completa de oportunidades de servicio.

Profundizando

Hoy marca la quinta semana del libro de Mateo. Esta semana estamos en el capítulo 5. Si tienes impresora, visita BibleGateway.com e imprime el capítulo. Puedes usar esta impresión toda la semana y marcarla. Si no, puedes escribirla en tu Biblia. Después, lee el capítulo y pregúntate las cinco preguntas.

  1. ¿Quién habla y a quién?
  2. ¿Donde se lleva a cabo?
  3. ¿Cuándo ocurrió?
  4. ¿Qué pasó?
  5. ¿Por qué ocurrió esto?
  6. ¿Cómo ha ocurrido?