Lucas 1:46-55
Y María dijo:
«Mi alma glorifica al Señor
y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador,
porque se ha acordado
de la humilde condición de su sierva.
De ahora en adelante todas las generaciones me llamarán bienaventurada,
porque el Poderoso ha hecho grandes cosas por mí;
santo es su nombre.
Su misericordia se extiende a quienes le temen,
de generación en generación.
Ha realizado proezas con su brazo;
ha dispersado a los soberbios en sus pensamientos más íntimos.
Ha derribado a los gobernantes de sus tronos,
pero ha enaltecido a los humildes.
Ha colmado de bienes a los hambrientos,
pero ha despedido a los ricos con las manos vacías.
Ha ayudado a su siervo Israel,
acordándose de ser misericordioso
con Abraham y su descendencia para siempre,
tal como lo prometió a nuestros antepasados».
Esta tercera semana de Adviento está marcada por la vela de la Alegría. La solitaria vela rosa en la corona de adviento se vincula tradicionalmente con la alegría que debieron sentir los pastores al recibir la buena noticia del nacimiento del Salvador. Los pastores eran a quienes otros solían dejar de lado; eran a quienes la gente evitaba, pues probablemente eran un grupo sucio, maloliente y maleducado que cuidaba sus rebaños todo el día en el campo. Y, sin embargo, como es típico de nuestro reino de Dios al revés, estos marginados fueron los primeros en enterarse del nacimiento del tan esperado Mesías.
No olvidemos, sin embargo, que una joven se enteró de la noticia antes que nadie: una adolescente que parecía normal para el mundo. De hecho, probablemente se parecía normal a sí misma.
María era probablemente la típica niña judía de la época. Rezaba sus oraciones a diario y con regularidad, al igual que el resto de su familia. Aunque quizá no recibió una educación formal como algunos de sus compañeros varones, la Biblia judía, lo que llamamos el Antiguo Testamento, estaba arraigada en su vida diaria, incluida la de María. En lo más profundo de su corazón y de su mente, ella sabía quién era Dios y todo lo que había hecho en el pasado.
Nos encontramos en un momento histórico donde la vida de María parece todo menos ordinaria. Algunos incluso envidiamos que se le confiara un llamado tan inmenso: ser la madre de su Mesías. Una de mis hijas declaró recientemente que le encantaría ser la madre de Jesús y proclamar lo maravilloso que es su Hijo. Tuvimos una charla encantadora sobre por qué ser la madre de Jesús podría ser un poco más difícil de lo que cree. Otros quizás leamos sobre su vida y demos gracias a Dios por no tener ese llamado. Sin importar nuestra posición en el espectro, sin duda vemos su vida como todo menos ordinaria.
Tal vez la naturaleza ordinaria de su vida es exactamente lo que la hizo extraordinaria.
¿Has estado alguna vez en presencia de alguien que parece tan en sintonía con el Espíritu que no puedes evitar sentirte atraído hacia él? Puede que enfrenten serios desafíos, e incluso en su tristeza, miedo o frustración, tienen una confianza firme en Dios. Su fe se basa claramente en Él y no en sus circunstancias. Personas como estas conocen profundamente el carácter de Dios.
Creo que este fue el caso de María. Al oír que sería la madre del Mesías, ¿de qué otra manera podría decir: «Soy la sierva del Señor; cúmplase en mí tu palabra» (Lucas 1:38)? La Escritura de hoy es el Magníficat de María. Su Biblia podría tener un subtítulo sobre esta porción de la Escritura titulado «El cántico de María». Al leer las palabras y profundizar un poco, todo lo que dice me remite al lenguaje del Antiguo Testamento. La forma en que describe a Dios —Dios mi salvador, el Poderoso— y la forma en que recuerda lo que Él ha hecho en el pasado. Esto también es una declaración de lo que Él hará en el futuro. María sabe lo que Él ha hecho, lo que ha prometido hacer, y que Él es quien dice ser.
Estoy segura de que María estaba llena de emociones diversas. La emoción absoluta de que el Mesías, de hecho, venía; los profetas no mentían. Se haría realidad. La incertidumbre absoluta de cómo se desarrollaría todo esto. Nunca antes Dios había entrado al mundo de esta manera, ¿y por qué la elegiría? ¿El miedo absoluto de cómo reaccionarían José y su familia ante esta idea aparentemente descabellada? Quizás quería ser madre algún día, pero seguramente no de esta manera. Y, sin embargo, conocía el carácter y el corazón de su Dios.
Su única respuesta apropiada es la adoración, una adoración llena de alegría que le recuerda cómo «el Poderoso ha hecho grandes cosas», incluso para ella. Aunque el desenlace parezca inimaginable.
La cotidianidad de la vida de María es lo que la hizo extraordinaria. Su historia nos enseña que nuestras vidas también pueden ser extraordinarias en lo cotidiano. No necesitamos hacer nada que otros consideren notable o monumental; simplemente podemos dedicarnos a vivir día a día en armonía con Dios. La alegría que experimentamos en una existencia así es inconmensurable.
La tercera vela de Adviento se llama la vela del Pastor y representa la alegría. ¿Te imaginas ser de los primeros en recibir la noticia del nacimiento del Salvador? ¡La alegría que inundó los corazones y derramó de las bocas de aquellos pastores debió ser digna de admiración!
Dios, tú todo lo ves. Tú todo lo sabes. Tú eres nuestra fuerza. Nuestra alegría. Al encender esta vela, ayúdanos a contemplarte como la Fuente de todo lo que podamos necesitar o desear. Gloria a ti en las alturas. Concédenos gracia a quienes anhelamos más de ti. Al iluminar esta vela nuestra habitación, que ilumines nuestras vidas, elevándonos de cualquier tristeza natural a la paz y la luz de tu amor constante. Te lo pedimos por Jesús, quien vino a la tierra con la salvación y regresará para restaurarlo todo. Amén.
Escritura :
Había pastores en los campos cercanos, vigilando sus rebaños por la noche. Un ángel del Señor se les apareció, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor, y quedaron aterrorizados. Lucas 2:8-9
Meditación de oración :
Padre, no podemos comprender plenamente la singularidad de tu envío de las huestes celestiales primero a los pastores comunes, para anunciar el nacimiento de Jesús. Tus caminos no son los nuestros. Si fuera por nosotros, habríamos elegido personas y un lugar de grandeza, en la alta esfera de la sociedad. Es muy alentador volver a ver esto. En nuestra vida cotidiana y a menudo problemática, podemos sentirnos fácilmente insignificantes, ignorados o como si hubiéramos sido un desastre. Y, sin embargo, al igual que los pastores, nos eliges para relacionarnos contigo y compartir tu misión. Estamos asombrados, llenos de alegría. Es humilde saber que tú, el Dios del universo, te acercas a nosotros. Te pedimos que renueves nuestra capacidad de asombro en ti mientras vivimos vidas cotidianas. Ayúdanos a recibirte y a verte en nuestro caminar diario porque sabemos que estás con nosotros. Amén.
Escritura:
Pero el ángel les dijo: «No tengan miedo. Les traigo buenas noticias que causarán gran alegría a todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador; él es el Mesías, el Señor. Esto les servirá de señal: encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre». Lucas 2:10-12
Meditación de oración:
Dios, tu divina interrupción de la buena nueva para los pastores es difícil de comprender. La magnitud de este momento es indescriptible. Tu presencia y tu poder pueden ser abrumadores para nosotros, al igual que para los pastores, incluso infundiéndonos temor al principio. Sin embargo, reconocemos que eres un Dios bueno, que obra por el bien de quienes te aman. Te amamos. Y en este día te decimos de nuevo: «Creo». Al igual que cuando viniste a nosotros por primera vez y anunciaste al Salvador en nuestros corazones, te buscamos en busca de perdón, sanación, compañía y esperanza. Pedimos señales de tu amor que nos devuelvan a la alegría de nuestra salvación. Amén.
Escritura:
De repente apareció con el ángel una gran multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: «Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los hombres en quienes él se complace». Lucas 2:13-14
Meditación:
Señor Dios, eres digno de nuestra alabanza, como este coro celestial resonó hace más de 2000 años para los pastores que velaban por sus rebaños. ¡Toda la gloria te pertenece, oh Dios! Hoy nos unimos a los ángeles y te alabamos por tu grandeza. Gracias por ser todopoderoso y omnipotente. Buscamos tu poder sobre nuestras vidas, sobre nuestra iglesia y sobre este mundo quebrantado. Dios, te pedimos que traigas paz hoy como si fuera el día del nacimiento de Jesús. Como Dios de esperanza, oramos para que nos llenes de alegría y paz mientras confiamos en ti. A pesar de las dificultades que nos rodean, elegimos depositar nuestra confianza y esperanza en ti y, a cambio, vivir en tu alegría. En esta época, deseamos unirnos a tu ejército celestial y anunciar esta buena noticia a todos los que conocemos. Que tu favor descanse sobre nosotros, Dios. Amén.
Escritura:
Cuando los ángeles los dejaron y subieron al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: «Vayamos a Belén y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha contado». Así que se apresuraron y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Lucas 2:15-16
Meditación de oración:
Padre, danos la rapidez de los pastores que se apresuraron a ver a tu Hijo Jesús, el Salvador, y la señal que les diste : un bebé envuelto en pañales y acostado en un pesebre. Es fácil que nos volvamos complacientes en nuestra fe. Perdónanos por cualquier forma en que nos hayamos endurecido en nuestros corazones, apáticos en nuestras actitudes y distraídos en nuestros deseos. Anhelamos verte y saber de ti. Danos una nueva perspectiva de tu realidad. Al recordar la historia de Navidad en esta época del año y necesitar tu aliento en nuestras vidas, llévanos a profundizar en las señales de tu Palabra y amplía nuestro alcance a las señales de otros creyentes. Como resultado de un nuevo encuentro contigo, renueva un espíritu recto en nosotros. Amén.
Escritura:
Al verlo, divulgaron lo que se les había dicho acerca de este niño, y todos los que lo oyeron se maravillaron de lo que los pastores les dijeron… Los pastores regresaron glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, que era tal como se les había dicho. Lucas 2:17-18, 20
Meditación de oración:
Dios, has hecho grandes cosas por nosotros y nos llenas de alegría. Al igual que los pastores, nos has cautivado en tu amor y gracia, y estamos asombrados. Gracias por enviar a tu Hijo Jesús al mundo para liberar a la gente. Después de encontrarte, regresamos transformados para siempre, con vidas marcadas por tu amor eterno. Cultiva nuestros corazones de alabanza para que podamos adorarte en Espíritu y en verdad, cuando nos reunimos con otros y cuando vivimos cada día. Deseamos cada vez más compartir la Buena Nueva de salvación. Envíanos a las personas y lugares que nos has dado el don de alcanzar. Anhelamos ver una cosecha de almas en nuestras vidas y en nuestra iglesia en esta época. Amén.
No hay nada como una decoración navideña sencilla hecha a mano. Esta guirnalda de naranjas secas es facilísima de hacer. Solo necesitas naranjas y alambre de pescar transparente. Le darán un toque de aroma a naranja y un toque de color a la guirnalda verde que ya tienes en tu casa o apartamento.