Introducción:
¿Qué es el Adviento?

Las semanas previas a la Navidad suelen estar llenas de actividades: fiestas de oficina, la visita anual a las luces del zoológico, quizás un mercado navideño, compras, envolturas y preparativos. Semanas antes de que llegue el día, la Navidad se siente prácticamente en todas partes. Llega y se va en un abrir y cerrar de ojos si no tenemos cuidado.

En esta temporada, te invitamos a vivir con propósito mientras celebramos el Adviento, las cuatro semanas previas a la Navidad . El Adviento significa anticipación. Es la época en que anticipamos el nacimiento de Jesús y su segunda venida. Pasamos estas semanas en la tensión del ahora y del todavía no. El ahora del Reino de Dios en la tierra en medio de la destrucción, y el todavía no de cuándo Jesús vendrá de nuevo para finalmente reconciliar y restaurar todas las cosas. Al comenzar estas cuatro semanas, te animamos a ser consciente de esta tensión que vivimos y a acercarte a Dios.

¿Qué esperar?

Cada domingo de Adviento, publicaremos el siguiente contenido aquí:

  • Un devocional diario de Adviento para leer solo o con amigos y familiares.
  • Una explicación de la vela de la semana.
  • Una oración para rezar mientras enciendes la vela de la semana.
  • Indicaciones de oración para el lunes al viernes de esa semana.
  • Una manualidad o receta para adultos para participar el sábado.
  • ¡Y una lista de reproducción de Spotify para ayudarte a llenar tu hogar de alegría navideña!

Ya sea que decidas hacer todas las partes de esta experiencia o solo algunas aquí y allá, esperamos que te ayude a reducir la velocidad, saborear el verdadero significado de la temporada y acercarte a Aquel que te llama por tu nombre.

La corona de Adviento

A menudo, los cristianos simbolizan esta época del año con una corona de Adviento. Cada vela tiene un significado y sirve como recordatorio visible de la época:

  1. Vela Morada: La primera vela del Adviento es la vela de la Esperanza, comúnmente conocida como la vela de la Profecía o del Profeta. Esta vela nos recuerda a los profetas del Antiguo Testamento que hablaron del Salvador venidero.
  2. Vela Morada: La segunda vela de Adviento se llama la vela de Belén y representa la preparación para la venida del Mesías. Mientras María y José viajaban de Nazaret a Belén, tenían una gran fe en lo que estaba por venir.
  3. Vela Rosa: La tercera vela de Adviento se llama la vela del Pastor y representa la alegría. ¿Te imaginas ser de los primeros en recibir la noticia del nacimiento del Salvador? ¡La alegría que inundó los corazones y derramó de las bocas de aquellos pastores debió ser digna de admiración!
  4. Vela Morada: En esta cuarta semana de Adviento, encendemos la Vela del Ángel, que simboliza la paz. Tal como cantaron los ángeles el día del nacimiento de Jesús: «Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los que gozan de su favor». Nosotros también reconocemos y celebramos la paz que solo proviene de Dios. Vela Blanca: La única vela blanca de la corona de Adviento es la Vela de Cristo y representa la pureza de nuestro Salvador sin pecado y la victoria que tenemos en Él. Esta vela se enciende el día de Navidad. Para esta vela, los animamos a ustedes y a todos en su hogar a que se turnen para orar juntos mientras la encienden, compartiendo sus agradecimientos en este día del nacimiento de Jesús.

Contenido de Adviento

Leer

Semana 4 de Adviento

24 de diciembre de 2023

Leer

Semana 3 de Adviento

17 de diciembre de 2023

Leer

Semana 2 de Adviento

10 de diciembre de 2023

Leer

Semana 1 de Adviento

3 de diciembre de 2023

Regístrate en la Experiencia Digital de Adviento