El nacimiento de Jesús: Entendiendo la profecía de Isaías y el mensaje de paz

Willow Creek | 1 de noviembre de 2024


La profecía de Isaías sobre el nacimiento de Jesús: «Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz»

El nacimiento de Jesús fue profetizado por el profeta Isaías casi 600 años antes de su nacimiento. Isaías escribió: «Porque nos ha nacido un niño, nos ha sido dado un hijo, y el gobierno estará sobre sus hombros. Y se llamará Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz» (Isaías 9:6). 

Siglos después, una virgen concibió a través de una concepción inmaculada por el poder divino del Espíritu Santo, dando a luz al Mesías del mundo largamente esperado y profetizado: Jesús.

El papel de los pastores en la historia del nacimiento: el mensaje de Dios para todos

Al observar la historia del nacimiento de Jesús que se encuentra en Lucas 2:8-14, se enfatiza la manera particular en que Dios eligió revelar la buena noticia del nacimiento de Jesús. 

Había pastores en los campos cercanos, vigilando sus rebaños por la noche. Un ángel del Señor se les apareció, y la gloria del Señor los envolvió de resplandor, y se aterrorizaron. Pero el ángel les dijo: «No teman. Les traigo buenas noticias que causarán gran alegría a todo el pueblo. Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador; él es el Mesías, el Señor. Esto les servirá de señal: encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre». De repente, una gran multitud de las huestes celestiales apareció con el ángel, alabando a Dios y diciendo: «Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los que gozan de su favor». 

Los ángeles son enviados a proclamar el nacimiento de Jesús a través de un anuncio celestial en el cielo, indicando que los planes de Dios se revelan a la humanidad, reforzando el tema de la comunicación divina. 

¿Cuál fue el significado del nacimiento de Jesús para los pastores? El anuncio angelical a los pastores muestra que el mensaje de salvación de Dios es para todos, incluidos los marginados de la sociedad. Es una "buena nueva de gran alegría para todos los pueblos", lo que subraya la naturaleza universal de la misión de Dios y sugiere que la salvación está disponible para todos, independientemente de su condición social o procedencia, incluidos los pastores, quienes la recibieron primero.

¿Por qué se eligieron pastores para el anuncio del nacimiento?

En la Judea del siglo I, los pastores ocupaban una posición social singular y a menudo marginada. Generalmente, se les consideraba en un escalón inferior de la jerarquía social. Su trabajo era intensivo y a menudo les exigía vivir en el campo, lo que podía hacerlos parecer descuidados y poco fiables. A menudo se les veía con recelo y, en ocasiones, se les asociaba con actividades delictivas debido a su estilo de vida nómada, lo que los convertía en parias. Según la ley judía, los pastores solían ser considerados ceremonialmente impuros porque manipulaban frecuentemente animales, lo que limitaba su participación en los rituales del templo. Esto contribuía a su marginación dentro de las comunidades religiosas. 

El anuncio del nacimiento de Jesús a los pastores es significativo. Su reacción al mensaje del ángel resalta la importancia de la fe y la obediencia. Su decisión de buscar al recién nacido Jesús constituye un modelo para los creyentes en la respuesta al llamado de Dios. Subraya la humildad y la idea de que el mensaje y la salvación de Dios son accesibles para todos, incluidos los marginados. Esta decisión refleja el mensaje fundamental del Evangelio, que desafía las normas sociales.

Lo que el humilde nacimiento de Jesús nos enseña sobre el Reino de Dios

El nacimiento de Jesús fue humilde —acunado en un pesebre y cobijado en un granero—, lo cual contrasta marcadamente con la grandeza típicamente asociada con la realeza. Lucas 2:8-14 enseña sobre la naturaleza del reino de Dios, que valora la humildad y el servicio por encima del poder y el prestigio. La intencionalidad de Dios con la historia del nacimiento de Jesús lleva a cabo una profunda y paradójica celebración del nacimiento de su hijo en circunstancias muy humildes, mientras huestes angelicales divinas y poderosas llenan el cielo nocturno para proclamar la gloria de Jesús. Este pasaje resalta la autoridad divina de Jesús y su papel crucial en el mensaje de salvación. Refuerza la creencia en Jesús como plenamente humano y plenamente divino, marcando el cumplimiento de las profecías mesiánicas.

Paz en la Tierra: El Nuevo Orden que Jesús trae

La declaración de paz en la tierra sugiere que la venida de Jesús tiene implicaciones para las relaciones humanas y el establecimiento de un nuevo orden en el que reine la paz de Dios. Esto se alinea con los temas bíblicos más amplios de shalom: plenitud y bienestar. El pueblo judío de la época esperaba que una figura política, un guerrero, los liberara de la ocupación romana. Pero, en cambio, vino como un bebé no solo para liberarlos a ellos, sino a todas las personas, liberándolos de una manera que jamás podrían haber imaginado.

¿Qué significa esto para usted esta Navidad?

Durante la Navidad, recordamos el nacimiento de Jesús como el cumplimiento de la profecía de Isaías, trayendo paz y esperanza a un mundo necesitado. La llegada de Jesús, humilde y divina a la vez, ilustra el amor de Dios por todas las personas, incluyéndote a ti. No importa lo que estés enfrentando o lo que hayas hecho, hay un lugar para ti en la familia de Dios, ¡y Dios quiere hablarte !

¿Quieres saber más sobre la Navidad? Consulta estos artículos: