Bendecido para ser una bendición
Laurie Buffo, escritora voluntaria, South Barrington | 19 de junio de 2024

El Señor le había dicho a Abram: «Vete de tu tierra, de tu parentela y de la casa de tu padre a la tierra que yo te mostraré. Haré de ti una gran nación y te bendeciré; engrandeceré tu nombre y serás bendición. Bendeciré a quienes te bendigan, y maldeciré a quienes te maldigan; y todos los pueblos de la tierra serán bendecidos por medio de ti.»
Génesis 12:1-3
Estableceré mi pacto como pacto eterno entre mí y ti y tu descendencia después de ti, para ser tu Dios y el Dios de tu descendencia después de ti. Toda la tierra de Canaán, donde ahora resides como extranjero, te la daré en posesión perpetua a ti y a tu descendencia después de ti; y yo seré su Dios.
Génesis 17:7-8
Los sitios de noticias y las redes sociales están plagados de imágenes de guerra. Puede parecer ingenuo esperar el día en que los líderes mundiales digan basta y se sienten a negociar tratados de paz. La sed de poder es demasiado grande, o no están dispuestos a dejar atrás las injusticias del pasado para evitar crear más injusticias. Y, sin embargo, seguimos esperando, orando y trabajando por la paz. ¿Por qué? Por el Dios del universo.
Dios no hizo nada que violara la relación entre Él y su pueblo; sin embargo, voluntariamente —y de forma asombrosa—, inició una serie de tratados con ellos. Estos tratados, llamados pactos, se complementan entre sí y constituyen la columna vertebral del plan de paz de Dios. Son importantes para nuestra comprensión de la Biblia porque muestran cómo Dios obra y cómo desea que la gente responda. El conocimiento de los pactos nos ayuda a interpretar las Escrituras y a comprender la continuidad entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.
El Antiguo Testamento contiene cinco pactos principales. Hoy examinamos el pacto fundacional que Dios hizo con Abraham. Este pacto contenía tres promesas fundamentales: Abraham sería el padre de una gran nación, la tierra de Canaán pertenecería a su descendencia y todas las naciones serían bendecidas por medio de él. Quizás conozca las dos primeras promesas y su cumplimiento inicial. Sin embargo, la tercera promesa es menos conocida. Revela que Dios quería que el pueblo de Israel participara en su plan a largo plazo para la salvación de todas las naciones. En resumen, Dios bendijo a Abraham y a sus descendientes para que fueran una bendición.
Finalmente, Jesús cumplió la promesa de bendecir a todas las naciones. Él es descendiente de Abraham, quien vino a reconciliar al mundo con Dios. La paciencia, la fidelidad y el alcance de su plan de Dios son impresionantes. Al leer la Biblia, busque conexiones con el Pacto Abrahámico. Observe ejemplos como Isaías llamando a Israel a ser luz para los gentiles, Pablo predicando el evangelio a los gentiles y Jesús comisionando a sus discípulos a hacer discípulos de todas las naciones. Busque el cumplimiento como toda tribu y lengua adorando junta en el Cielo y el pueblo de Dios viviendo en la tierra prometida eterna: la nueva creación. Luego, como heredero de Abraham por medio de Jesús, cumpla su parte y sea una bendición para todo tipo de personas, ayudándolas a reconciliarse con Dios.
Próximos pasos
Piensa en las promesas que has hecho. ¿Cómo han contribuido a la paz en tus relaciones? ¿Qué tan bien las has cumplido? ¿Deberías ser más intencional con las promesas que haces?