¿Qué es la Navidad?

¿Te has preguntado alguna vez por qué la Navidad se celebra globalmente el 25 de diciembre, incluso entre quienes no son cristianos? La Navidad ha sido desde hace mucho tiempo una parte importante de la cultura occidental, evolucionando a lo largo de los siglos hasta convertirse en un día lleno de tradiciones, reuniones familiares y alegría navideña.

Pero para los cristianos, la Navidad tiene un significado más profundo: conmemora el nacimiento de Jesucristo, quien vino a salvar a la humanidad del pecado y acercarnos a Dios. Celebrar la Navidad nos recuerda este acontecimiento tan profundo: Dios haciéndose hombre y uniéndose a nosotros en la tierra. ¿Acaso no vale la pena celebrarlo?

¿Por qué celebramos la Navidad?

Para los cristianos, la Navidad no es una festividad más; es uno de los días más sagrados del año. En este día, reflexionamos sobre el nacimiento de Jesús y su impacto en la humanidad. Si desea explorar más sobre el significado de la Navidad, la historia del nacimiento de Jesús y las tradiciones navideñas relacionadas, consulte nuestros recursos a continuación:

¿Cuál es el significado de la Navidad?

Entendiendo a Jesús como el “Príncipe de la Paz” en la profecía de Isaías y el cántico de María

Entendiendo a Jesús como el Padre Eterno

Jesús como «Dios Poderoso»: La Profecía de Isaías y el Apocalipsis en el Evangelio de Juan

El nacimiento de Jesús: Entendiendo la profecía de Isaías y el mensaje de paz

Jesús como el «Consejero admirable»: comprender la profecía de Isaías y la guía divina

La historia del nacimiento de Jesús.

La historia de Navidad en la Biblia.

La Natividad: ¿Qué es y de dónde viene?

¿Quién es la Virgen María?

¿Qué es el Adviento?

Cómo hacer una corona de Adviento.

¿Quiénes eran los Reyes Magos?

¿Quién es el padre de Jesús?

¿Cómo es la estrella de Belén?

Señales de que Dios te está hablando.