Celebramos el Mes de la Herencia Hispana del 15 de septiembre al 15 de octubre mientras honramos la cultura, las contribuciones y la historia de las comunidades hispanas y latinas.
El Mes de la Herencia Hispana celebra las historias, culturas y contribuciones de los estadounidenses con vínculos ancestrales con los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guayana Francesa, Guadalupe, Guatemala, Haití, Honduras, Martinica, México, Nicaragua, Perú, España, San Bartolomé, San Martín, Uruguay y Venezuela.
¿Sabías que existe una diferencia entre latino e hispano? Alguien definido como "hispano" proviene de un país hispanohablante; alguien definido como "latino" proviene de un país latinoamericano. ¡El Mes de la Herencia Hispana celebra ambos! Muchos países mencionados anteriormente se consideran hispanos y latinos, como Argentina, Ecuador y Paraguay.
Según el Censo de 2019, hay cerca de 61 millones de estadounidenses considerados hispanos o latinos; esto representa el 18,5 % de nuestra población total. Solo en Chicago viven 750 000 hispanos y latinos, lo que representa casi el 30 % de la población de la ciudad.
¡Y el Mes de la Herencia Hispana no es nada nuevo! La celebración comenzó como una semana en 1968 y se extendió a un mes en 1988. La fecha, el 15 de septiembre, es significativa porque es el aniversario de la independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Durante el Mes de la Herencia Hispana, ¡dediquemos un tiempo a honrar, aprender y reconocer a los diversos miembros de nuestras comunidades hispana y latina! Algunos miembros del personal de Willow se reunieron para compartir sus experiencias. Vea los videos a continuación para escuchar la conversación completa.
Tradiciones
Amar
Comunidad