¿Qué es el Viernes Santo?
Willow Creek | 8 de marzo de 2024

¿Qué es el Viernes Santo y, más aún, por qué se le llama "Viernes Santo"? El tiempo de Pascua se centra en la muerte y resurrección de Jesús. Mientras que el Domingo de Pascua es el día en que celebramos la resurrección de Jesús, el Viernes Santo es el día en que recordamos cuando Jesús fue traicionado por Judas, arrestado y crucificado.
¿Quién fue Judas? Aprende más aquí: ¿Quién traicionó a Jesús?
Cuando preguntas "¿Qué es el Viernes Santo?", quizás también te preguntes por qué se le llama Viernes Santo. El término "Viernes Santo" proviene de una época (hace más de mil años) en la que la palabra "bueno" (en este contexto) significaba "sagrado". En esencia, Viernes Santo es lo mismo que decir Viernes Santo (un día de reverencia y respeto).
El Viernes Santo se considera un día sagrado porque es uno de los días clave en los que se basa todo el cristianismo: la muerte de Jesús. Jesús fue traicionado y arrestado la madrugada del viernes (arrestado bajo cargos de afirmar ser el Hijo de Dios – Lucas 22:70-23:2 ). Horas después fue condenado a muerte, crucificado posteriormente y murió al final de la tarde.
¿Quieres saber más sobre Jesús? Consulta este artículo: ¿Quién es Jesús?
Afortunadamente, ¡la historia no termina ahí! Tras la muerte de Jesús, su cuerpo fue llevado y colocado en una tumba. Al tercer día (Domingo de Pascua), la tumba se encontró vacía; Jesús había resucitado y estaba vivo de nuevo. Demostró que era el Hijo de Dios al vencer la muerte ( Juan 20:1-18 ).
¿Qué es el Viernes Santo? En resumen, es el día en que recordamos la muerte de Jesús en la cruz. Aunque es un día triste, recordamos tener esperanza porque la Pascua se acerca.
En la Biblia, puedes encontrar la historia completa aquí: Juan capítulos 18 y 19 .
—
¿Por qué celebramos la Pascua? ¡ Descubre más aquí!
Para todos nuestros artículos, vídeos y más sobre Pascua, siga este enlace .

Únase a nosotros para la Pascua
Varias ubicaciones de Willow Creek en Chicagoland y en línea revelarán la historia de Jesús, mostrando el poder de la esperanza en medio de la incertidumbre o preguntas sin respuesta.